
El verdadero diferencial en proyectos de inteligencia artificial radica principalmente en cómo se preparan los datos y en qué momento intervienen las personas.
El verdadero diferencial en proyectos de inteligencia artificial radica principalmente en cómo se preparan los datos y en qué momento intervienen las personas.
Los clientes accederán a una banca más personalizada, ágil y segura. La alianza permitirá acelerar el uso de inteligencia artificial en todos los procesos y potenciar la eficiencia operativa.
La irrupción de la inteligencia artificial y la mejora constante de herramientas como Siri, Alexa y Google Assistant impulsan el uso de un asistente virtual para diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Aunque la inteligencia artificial ya está presente en el trabajo diario y promete transformar procesos, muchas personas siguen dudando en adoptarla por miedo al error y falta de capacitaciones personalizadas.
Investigadores demostraron que agentes de IA pueden crear sus propias convenciones sociales sin intervención humana.
El uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestras interacciones digitales. Un nuevo relevamiento revela cuánto nos cruzamos con contenido generado por IA al navegar, comprar, informarnos o usar redes sociales.
ChatGPT, la herramienta del momento, continúa en expansión y cada vez son más las nuevas funcionalidades que presenta.
Los especialistas destacan que los agentes autónomos y los modelos de IA transformarán industrias, mientras que el desarrollo de hardware eficiente y las normativas éticas buscarán equilibrar el impacto ambiental y social de esta tecnología.
Los agentes de inteligencia artificial llegaron para quedarse y revolucionar el mundo empresarial. Conoce qué son y cómo operan.
Mientras crece el debate ético en torno a los límites de la IA en la vida cotidiana, una agencia de Estados Unidos endureció las reglas contra el uso de esta tecnología aplicada a las comunicaciones telefónicas.
A medida que la IA sigue cambiando las distintas industrias, surgen interrogantes sobre su verdadero impacto y los desafíos que enfrentan quienes buscan integrarla en sus empresas.
Guido Matijas, head de asuntos públicos de Santander, conversa con Daniel Innerarity, quien analizó el impacto de la inteligencia artificial en la democracia, el liderazgo y el futuro del trabajo